Después de checar los dos artículos me dí cuenta que el de Impresión 3D esta 100 veces mejor que el de Impresora 3D, al ver esto mi primer pregunta fue, porque hay artículos diferentes que se supone que hablan de lo mismo... No debería haber alguien que filtrara este tipo de articulos y hacerlo uno solo? Pero bueno ese no es el fin de mi entrada. Ahora si, el primer artículo "Impresión 3D" si fuera un texto cualquiera creo que sería de gran utilidad, y la verdad lo es, tiene información muy buena, vienen todos los tipos de Impresión 3D, pero... este texto es de WIKIPEDIA y todos sabemos que ahí hay hipervinculos por todos lados. Lo primero que me encontré fue que la mayoría si no es que todos los hipervinculos de la segunda columna de la tabla de "Métodos", te mandaban a una pagina en wikipedia sin información. Además de eso términos que son especializados en el tema tampoco tienen una definición, le das click en el hipervínculo y te manda a una página que dice "creando la página...". Las aplicaciones y vendedores del servicio estan faltos de información. Para las aplicaciones solo dan una pequeña intro a cada aplicación y para los servicios solo ponen algunos y ni siquiera son los mejores en el mercado. Lo que me gustó fue que tiene un apartado que habla de la impresión 3d en Latinoamérica, y aparece México, proporciona info de un congreso y la evolución de una marca deicada a esto. La información no es mala pero debe ser actualizada y entrar más a detalle en la mayoría de los apartados.
CONGRESO: http://www.impresionant3.com/
IMPRESORA MEXICANA: http://www.creatorprinter.com/
El segundo artículo era totalmente diferente, desde que lo abres aparece un mensaje como este...
Entonces esto nos dice desde el principio que el texto que aparece no va a ser de gran ayuda, pero aún asi podía contener cosas importantes. Sin leer el artículo te das cuenta que los subtemas no están bien expuestos, a lo mucho aparecen cuatro líneas de información. Parece que está hecho al "aventón" y sin interes, porque el artículo lleva asi bastante tiempo. Este artículo necesita mucho trabajo, hablar sobre los procesos que desarrola la máquina al crear y diseñar las figuras. De este artículo no puedo decir mucho porque le faltan demasiadas cosas sería adentrarme a un tema bastante largo, pero en resumen se necesita información sobre los procesos como ya mencioné, marcas, las diferencias en impresoras porque no todas son para lo mismo. Es como decir que una impresora de casa puede hacer un ploteo.... y es obvio que no se puede hay diferentes modelos y tipos.
Wikipedia es la mejor enciclopedia en la red, con muchísima información útil, pero también encontramos info que está incompleta, el punto es saber buscar lo que se necesita.
Wikipedia la enciclopedia libre...
Usuario de Wikipedia: 9poncho4
El segundo artículo era totalmente diferente, desde que lo abres aparece un mensaje como este...
Entonces esto nos dice desde el principio que el texto que aparece no va a ser de gran ayuda, pero aún asi podía contener cosas importantes. Sin leer el artículo te das cuenta que los subtemas no están bien expuestos, a lo mucho aparecen cuatro líneas de información. Parece que está hecho al "aventón" y sin interes, porque el artículo lleva asi bastante tiempo. Este artículo necesita mucho trabajo, hablar sobre los procesos que desarrola la máquina al crear y diseñar las figuras. De este artículo no puedo decir mucho porque le faltan demasiadas cosas sería adentrarme a un tema bastante largo, pero en resumen se necesita información sobre los procesos como ya mencioné, marcas, las diferencias en impresoras porque no todas son para lo mismo. Es como decir que una impresora de casa puede hacer un ploteo.... y es obvio que no se puede hay diferentes modelos y tipos.
Wikipedia es la mejor enciclopedia en la red, con muchísima información útil, pero también encontramos info que está incompleta, el punto es saber buscar lo que se necesita.
Wikipedia la enciclopedia libre...
Usuario de Wikipedia: 9poncho4
No hay comentarios:
Publicar un comentario