jueves, 5 de septiembre de 2013

Entrevista

Ésta entrevista me costo bastante trabajo, no pude hacer una cita para hacer la entrevista personal entonces mande correos a varios profesores pero solo una me contestó. Al principio me contestó y me dijo que si me podía ayudar con mi entrevista pero pasaron varios días para esa respuesta al final obtuve la entrevista y éstos fueron los resultados...

Nombre: Ingrid Kirschning Albers
Carrera que estudió: Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales en la UDLAP
Posgrados: Maestría y Doctorado en Ciencias de la Computación, en la Universidad de Tokushima Japón.

Soy Directora de Educación a Distancia y profesor del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica.

¿En qué universidad estudió? 
 UDLAP y Universidad de Tokushima

¿Por qué estudio la carrera de….? 
La verdad al principio no sabía qué quería estudiar. Mi test de orientación vocacional me dio que era buena para casi todas las carreras :S  y como me gustaban mucho los animales (perros, gatos, caballos, …) decidí estudiar veterinaria. Pero unos días antes del examen de admisión para la UNAM, cambié de rumbo y me fui a Computación, porque había platicado con una amiga que en esos tiempos estaba estudiando eso en la UDLAP. Me encantaban los juegos de computadora (los que había en esa época no eran nada comparados a los de hoy – esto fue en 1986!) pero aun asi me apasionaba. Y asi fue como entré.

¿ Qué fue lo que más le llamo la atención de esta carrera?
El hecho de que yo podía programar algo, y las cosas suceden tal y como las diseño. Para explicarlo mejor, me gustaba mucho la medicina, pero me di cuenta de que hay muchísimas cosas del cuerpo humano que aun no se sabe cómo funciona o por qué, y un médico juega un juego de adivinanzas… eso ya no me gustó… pero en la ingeniería eso no pasa, al menos no siempre J

¿Al inicio de su carrera como se visualizaba al terminar su preparación universitaria?
No tenía idea de qué iba a hacer. Cuando se acercaba el final de la carrera, mi papá me estaba convenciendo de irme a trabajar a la industria automotriz. Yo estaba en la tesis y decía que nunca más iba a volver a escribir otra… jajaja…. Acabé escribiendo 3 tesis! Y es que conocí a un hombre, nos hicimos novios, él me convenció a ir a Japón a estudiar el posgrado, etc… uno nunca sabe por dónde te lleva la vida.
Ahora no me arrepiento de nada y me siento muy contenta de todo lo que he hecho
.
¿Qué consejo me daría, o algún pensamiento que a usted la haya sido útil o de gran ayuda?
Trata de aprender cosas nuevas constantemente, mantente activo.
Pero el estudio no es lo único, haz deporte o haz algo que te guste mucho, donde convivas con gente de otras áreas, eso te enriquece mucho (te quita lo Nerd J ) – a mi me ayudó mucho que había jugado en el equipo representativo de básquet de la UDLAP, me ayudó a conseguir la beca para estudiar en Japón.
Y si puedes, sal a otro país a estudiar, de intercambio o posgado! Es muy divertido conocer otras culturas y te hace valorar mucho más lo que tienes acá en tu México.

¿Le gustaría tomar alguna otra maestría, doctorado, etc.?
La verdad no, aunque siempre he querido aprender mas de medicina…

¿Para usted que es el éxito?
Poder hacer lo que más me gusta y con ello ayudar a otros, y que esa actividad me permita vivir cómoda (ganar suficiente dinero) y poder viajar.

Para terminar la entrevista me gustaría que compartiera algo que marco su vida universitaria y que lo cambio para ser mejor.
Sólo recuerdo que en los momentos mas difíciles, hubo una época donde me enfermaba mucho, me deprimía, por problemas personales y familiares, hubo un profesor que me escuchó y me ayudó con simplemente ser alguien a quien podía acudir, llorar un rato, platicarle mis penas, y siempre tuvo un consejo (era mi profe de ética). Eso me enseñó que todos necesitamos escuchar a otra persona. No se requiere que hagas cosas, sólo escuchar, estar ahí.


Me gustó mucha esta experiencia de contactar a alguien desconocido por correo y obtener una buena respuesta, al leer su entrevista se puede ver que tiene facilidad para escribir y es algo de lo que puedo aprender. Creo que es algo muy bueno que en la uni haya profesores con tanta preparación que nos pueden servir como ejemplo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario